domingo, 23 de marzo de 2025

Algebra lineal

 

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO

 

 

 

 

ALGEBRA LINEAL

 

 

 

 

 

IVAN MAURICIO BLANCO PRADA

 

 

 

 

VALLEDUPAR

 

 

 

 

 

2025


 

  1. Realice un diagrama de cuerpo libre en el cual relacione la tensión con el peso para cada uno de los casos del sistema de las cuatro cuerdas sobre las que reposa el andamio

.

 


2.     A partir de los diagramas determine las ecuaciones de movimiento para cada uno de los dos casos anteriores.

Según el diagrama de caída libre, el peso del andamio es de 9kg seguimos a calcular el peso  en Newton

W=m*g

W=(9kg)(9.8m/s²)

W=88,2N

Las fuerzas que actúan sobre el objeto están en el eje “Y “y el cuerpo está en equilibrio.  Por lo tanto, la suma de todas las fuerzas es igual a cero, es decir, el valor de la tensión seria

∑ʏ= T-W = 0

T = W

T = 88,2 N → Tension que tendria cada una de las cuerdas


 

 

 

3.     Resuelva el sistema de ecuaciones y determine si es más adecuado suspender el andamio de manera completamente vertical o si es más seguro suspenderlo formando algún ángulo con respecto a algún eje horizontal.

 

 

El andamio debe suspenderse de manera que este forme un ángulo con respecto al eje horizontal. Al estar de esta forma el andamio tendrá más estabilidad, equilibrio y por lo tanto será más seguro porque las cuerdas

Van a presentar una menor tensión.  Dado que se puede buscar el ángulo ideal

Para que la polea no rote si que se mantenga fija sin alterar las tensiones de las cuerdas en el momento de generar fuerzas en ella

 

sábado, 22 de marzo de 2025

COMUNICACIÓN ASERTIVAS Y SINCRONICO


 La comunicación asertiva: es una habilidad social fundamental que te permite expresar tus opiniones, sentimientos y necesidades de manera clara, directa y respetuosa, sin agredir a los demás ni someterte a su voluntad.

Características clave de la comunicación asertiva:

  • Claridad: Expresas tus ideas de forma concisa y directa, evitando la ambigüedad y los rodeos.
  • Honestidad: Expresas tus sentimientos y opiniones de manera sincera, sin ocultar información ni manipular a los demás.
  • Respeto: Consideras los derechos y sentimientos de los demás, incluso cuando tienes opiniones diferentes.
  • Firmeza: Defiendes tus derechos y necesidades de manera segura, sin agresividad ni pasividad.
  • Escucha activa: Prestas atención a lo que dicen los demás, mostrando interés y comprensión.

Beneficios de la comunicación asertiva:

  • Mejora las relaciones interpersonales: Facilita la resolución de conflictos y fortalece los vínculos con los demás.
  • Aumenta la autoestima: Te permite sentirte más seguro y satisfecho contigo mismo.
  • Reduce el estrés: Evita la acumulación de emociones negativas y la frustración.
  • Favorece la toma de decisiones: Te permite expresar tus necesidades y opiniones de manera clara, lo que facilita la búsqueda de soluciones.
  • Promueve un ambiente de trabajo positivo: Fomenta la colaboración, el respeto y la confianza.

Técnicas para desarrollar la comunicación asertiva:

  • Aprende a decir "no" de manera respetuosa: No te sientas obligado a aceptar peticiones que no deseas realizar.
  • Expresa tus sentimientos con "mensajes yo": En lugar de culpar a los demás, describe cómo te sientes y por qué. Ejemplo: "Me siento frustrado cuando...", en lugar de "Tú siempre me haces sentir...".
  • Practica la escucha activa: Presta atención a lo que dicen los demás, haz preguntas para aclarar dudas y muestra empatía.
  • Controla tus emociones: Evita reaccionar de manera impulsiva y aprende a manejar el estrés.
  • Practica la comunicación no verbal: Mantén una postura abierta, haz contacto visual y utiliza un tono de voz firme y seguro.

La comunicación asertiva es una habilidad que se puede aprender y desarrollar con la práctica. Al aplicarla en tu vida diaria, podrás mejorar tus relaciones interpersonales, aumentar tu autoestima y alcanzar tus objetivos de manera más efectiva.


La comunicación asincrónica se refiere a aquel tipo de intercambio de información que no requiere que los participantes estén presentes al mismo tiempo. En otras palabras, no es necesario que las personas involucradas interactúen simultáneamente.

Aquí te detallo algunos aspectos clave:

Características principales:

  • Flexibilidad temporal:
    • Los mensajes se envían y reciben en momentos diferentes, lo que permite a los participantes responder según su disponibilidad.
    • No hay una expectativa de respuesta inmediata.
  • Independencia del lugar:
    • La comunicación puede ocurrir entre personas ubicadas en diferentes lugares y zonas horarias.
  • Comunicación diferida:
    • Existe un lapso de tiempo entre el envío y la recepción del mensaje.

Ejemplos comunes:

  • Correo electrónico:
    • Un medio clásico de comunicación asincrónica, ideal para mensajes detallados y documentación.
  • Foros en línea:
    • Plataformas donde se comparten y discuten temas, permitiendo a los participantes contribuir cuando lo deseen.
  • Mensajes de texto (SMS):
    • Aunque a veces se usa para comunicación rápida, no siempre se espera una respuesta instantánea.
  • Grabaciones de audio o video:
    • Contenido pregrabado que se consume en un momento conveniente para el receptor.
  • Plataformas de gestión de proyectos:
    • Herramientas como Asana o Trello, que facilitan la comunicación y el seguimiento de tareas sin requerir interacción en tiempo real.

Ventajas:

  • Mayor flexibilidad:
    • Permite a las personas organizar su tiempo y responder cuando les sea más conveniente.
  • Comunicación reflexiva:
    • Da tiempo para pensar y elaborar respuestas más cuidadas y detalladas.
  • Adecuada para diferentes zonas horarias:
    • Facilita la comunicación entre personas que no comparten el mismo horario.
  • Documentación:
    • Permite tener un registro escrito de la comunicación.

Desventajas:

  • Posibles retrasos:
    • La falta de inmediatez puede generar retrasos en la comunicación.
  • Dificultad para aclarar dudas inmediatas:
    • No es ideal para situaciones que requieren respuestas rápidas.
  • Menor sensación de conexión:
    • Puede disminuir la sensación de cercanía y conexión persona

Travels China

 Amazing Faith Journey through China China  , in its early days, was known as the land of the  “three teachings”  : Confucianism, Taoism, an...